No sólo una interfaz moderna y una extrema facilidad de uso: el software de CI es un concentrado de tecnología y experiencia, como explica Filippo Bostrenghi, director de software de Intermac.
Más de 7.000 paquetes instalados en 180 países: iCam es el programa de CAD/CAM más utilizado en el mundo para aplicaciones relacionadas con el vidrio, y las cifras lo demuestran. La experiencia y la fiabilidad son las claves de la popularidad del software y han llevado a Intermac a crear un paquete de software aún mejor, IC. Como sugiere el juego de palabras (I see) el software ha dado un salto adelante, desde la interfaz, que ahora es aún más fácil de aprender y más intuitiva, hasta el uso óptimo de la potencia de procesamiento, para lograr una funcionalidad y flexibilidad sin compromisos a la hora de programar. Le pedimos a Filippo Bostrenghi, jefe de desarrollo de software de Intermac, que nos llevara a una visita entre bastidores del IC.
¿Por dónde empezaron con IC?
"El punto de partida fue en sí mismo una innovación, ya que mantuvimos el desarrollo centrado en la facilidad de uso. El software de las máquinas a menudo es desarrollado por ingenieros "para ingenieros". El resultado son aplicaciones muy ricas en términos de funcionalidad, pero con un enfoque y un modus operandi que pierde de vista a las personas que realmente van a utilizar el software. La curva de aprendizaje es, por lo tanto, muy pronunciada. Nuestro nuevo enfoque de desarrollo ya había hecho la vida más fácil a los usuarios con B_SOLID. Pero para alcanzar el nivel de simplicidad alcanzado por el IC - es decir, sólo 5 botones para el trabajo diario - el desarrollo tenía que estar aún más basado en la investigación. Gracias a nuestra experiencia directa con los clientes, estudiamos sistemáticamente cómo los operadores utilizan el software y averiguamos qué acciones son las más frecuentes. Luego nos centramos en los pasos que se ejecutan con mayor frecuencia para las operaciones cotidianas, como la importación de archivos, la toma de medidas sobre el terreno o el mecanizado de modelos que deben ser parametrizados. Al estar hombro con hombro con los clientes que utilizan iCam y B_SOLID a diario, recogimos varios miles de casos de uso a lo largo del tiempo. La experiencia nos ayudó a detectar patrones característicos de uso: es decir, si los diseños se crean a partir de una serie de mediciones o si el usuario ya tiene un modelo completo que necesita ser convertido al lenguaje de la máquina. Así fue como pudimos alcanzar el nivel actual de simplicidad, respondiendo a las necesidades y prioridades reales de nuestros clientes. Si bien el objetivo era la facilidad de uso, también necesitábamos satisfacer a los clientes más exigentes que tienen una amplia experiencia en programación. Estas dos necesidades aparentemente contradictorias ponen de relieve la fuerza del IC, que incorpora iCAM pero también ofrece una interfaz simplificada. Para las operaciones principales, que representan el 80% de los casos, 5 botones son todas las necesidades del operador, mientras que para el 20% restante, en el que se necesita una programación avanzada, el usuario sólo tiene que pulsar un botón para acceder a una versión avanzada del software con todas las funciones necesarias para los proyectos más complejos. Más que un mero cambio de estilo, asumimos el reto de simplificar las funciones más frecuentes y eliminamos los pasos complejos que acaban siendo inútiles para la mayoría de las operaciones cotidianas".